Tras abrir por pandemia el Fuerte de Guadalupe, ahora es el turno de refugiarse en el Núcleo de Resistencia 245, es decir, en los búnkeres de la zona de Guadalupe, en Hondarribia. Puedes realizar la visita virtual entrando en el siguiente enlace.
Tras abrir por pandemia el Fuerte de Guadalupe, ahora es el turno de refugiarse en el Núcleo de Resistencia 245, es decir, en los búnkeres de la zona de Guadalupe, en Hondarribia. Puedes realizar la visita virtual entrando en el siguiente enlace.
¿Conoces el proyecto "Cartas de acompañamiento"? Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a las personas mayores durante estas semanas de confinamiento. El programa surge de la escritora irunesa, Itziar Sistiaga, para tratar de paliar la soledad en las personas mayores. Puedes leer, descargar e imprimir las cartas para compartirlas con quien pueda necesitarlo.
La Fundación Arma Plaza ha realizado una exhaustiva investigación de todas las esculturas de Hondarribia y ahora han decidido hacer público esos estudios donde podrás descubrir los detalles de más de 40 obras escultóricas repartidas por toda la ciudad.
¿Te apetece aprender a hacer retratos con Juncal Alfonso? Desde los haurtxokos de Irun te ofrecen la oportunidad de desarrollar tu lado más creativo este sábado, 9 de mayo, de 11:00 a 13:00 horas.
El Ayuntamiento de Irun ha compartido a través de sus redes sociales la opción de imprimir un diploma para entregar a los txikis de la casa y premiarles así por el gran esfuerzo realizado durante los días que llevamos de confinamiento. Puedes personalizar el diploma con el nombre y apellidos de tus hijos. Una vez completados los datos, descargas el diploma y lo imprimes desde tu propia casa.
El investigador Fermin Olaskoaga reconstruye mediante una investigación sobre linajes de Hondarribia cuáles son las raíces de muchas de las familias de la localidad costera: Alcain, Amunarriz, Elduayen... Su trabajo se muestra ahora en una interesante publicación digital que ha compartido el Ayuntamiento de Hondarribia.