Abr, 2020
El Ayuntamiento de Irun ha presentado hoy el Plan de Estímulo Económico y social que han denominado “Irun Aurrera” con el que combatirán el impacto económico y social que el actual estado de alarma y sus repercusiones, tanto en las economías de las familias como del tejido empresarial. Te adelantamos cuáles son los principales objetivos y medidas de este plan económico.
OBJETIVOS
1. Refuerzo de la protección social a las familias
2. Contener el impacto económico derivado de las parálisis de la actividad.
3. Generar liquidez para los hogares y las pequeñas y medianas empresas.
4. Aliviar las cargas y costes económicos de los sectores más perjudicados por la actual crisis (comercio, hostelería y el sector servicios).
¿CUÁLES VAN A SER EN CONCRETO ESAS MEDIDAS PARA IMPULSAR Y REACTIVAR LA ECONOMÍA LOCAL?
Estímulos económicos
1 - Ayuda económica dirigida a autónomos y microempresas. Destinada principalmente al mantenimiento de la actividad, el empleo y el apoyo de los gastos como alquiles, pago a proveedores, impuestos, cuotas como la de autónomos y sostenimiento de créditos.
Línea1. Autónomos y microempresas de menos de 10 trabajadores, titulares de una actividad económica ubicada en irun, obligadas a cerrar o que acrediten una reducción del 75% en la facturación. Ayuda de 800 euros
Línea 2. Autónomos y microempresas de menos de 10 trabajadores, titulares de una actividad económica ubicada en irun, que a pesar de estar abiertos acrediten una reducción de entre el 50% y el 75% en la facturación ayuda de 500 euros.
Se le suman en ambos casos los siguientes complementos:
200 euros, complemento de género si la titular es mujer
200 euros, si la persona es arrendataria del local
100 euros, si la empresa tiene entre 1 y 5 trabajadores
200 euros, si la empresa tiene entre 6 y 9 trabajadores
2 - Apoyo al tejido cultural. 800.000 euros dirigidos al mantenimiento de contratos y empleo derivado del ámbito cultural.
3 - Pago ágil y rápido a proveedores. En aquellas facturas y servicios que lleguen al Ayuntamiento con un compromiso de pago en 7 días.
4 - En el ámbito de la contratación pública: activación rápida de obras y servicios de mantenimiento que puedan redundar especialmente en pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción.
5 - Refuerzo de las subvenciones del PAES y accesibilidad. Con el objetivo de promover la actividad económica de pequeñas empresas y gremios locales se amplían las ayudas con una cuantía de hasta 1.500.000 euros Asimismo, se convocarán a la mayor brevedad las ayudas para el autoconsumo energético ya contempladas en el Presupuesto del Ayuntamiento de Irun, con un importe de 60.000€.
Estímulos sociales
1 -El Ayuntamiento ha gestionado la apertura y ampliación de servicios como Zubia, la modificación de contratos como el de comida o servicios a domicilio y la asistencia a la residencia Ama Xantalen, todo activando cerca de 300.000 euros.
2 -Se han aumentado las ayudas especiales 250.000 euros más con prioridad a las necesidades básicas de alimentos, ayudas a alquileres de viviendas, suministros básicos,.. flexibilizando los requisitos y agilizando el procedimiento y gracias a un refuerzo del Gobierno vasco de 451.138 euros para las AES
3 - Se analizará, bien la incorporación del pago de las cuotas de acceso a internet entre los conceptos que permiten el acceso a las ayudas especiales, o, bien, la aprobación de una línea de subvenciones específica para reducir la brecha digital de las familias vulnerables con el objetivo de facilitar su acceso a internet
Estímulos fiscales
50% de bonificación de la cuota durante los ejercicios tercero a séptimo posteriores al inicio de la actividad económica (los dos primeros ejercicios están exentos por Norma Foral).
50% de bonificación de la cuota para los sujetos pasivos que acrediten una renta o rendimiento negativo.
- 50%(sube del 25% actual) a los que utilicen o produzcan energía a partir de instalaciones de energías renovables o sistemas de cogeneración.
Estímulo al consumo local
Bonos de compra para consumir en Irun.
250.000 euros con los que se beneficiará al comerciante y las familias. Se realizará de dos fases: una con la apertura de los comercios y otra en el otoño.
-Se pondrá en marca una plataforma con la que los comercios de Irun podrán abrir su venta on-line.
Estímulos formativos
Se pondrán en marcha cursos gratuitos para la gestión on-line, dirigidos a comerciantes y hosteleros.
Se desarrollará un programa de formación desde casa para aquellos que quieran mejorar su perfil profesional.
Formación on-line en el ámbito social y colaborativo para reforzar a las entidades de economía social.
¿DÓNDE LLAMAR PARA SOLICITAR MÁS INFORMACIÓN?
El Ayuntamiento de Irun pone en marcha desde mañana varios teléfonos y correos electrónicos de atención directa para información sobre las medidas.
943 50 9580 –ekintzailetza@bidasoa-activa.com
943 50 9581 – jgomez@bidasoa-activa.com
943 50 9582 - hrodriguez@bidasoa-activa.com
943 50 9583 - lgallo@bidasoa-activa.com
943 50 9561 - enpresak@bidasoa-activa.com
943 50 9562 - alarruskain@bidasoa-activa.com
943 50 9572 mlorenzo@bidasoa-activa.com
Foto de Mano creado por jcomp - www.freepik.es