Jun, 2020
El Ayuntamiento de Irun, a través del área de Euskera, ha convocado la decimoquinta edición de la Beca de Investigación José Antonio Loidi. El objetivo de esta beca es rendir homenaje al insigne farmacéutico, investigador y escritor José Antonio Loidi Bizkarrondo (Errenteria, 1916-Irun, 1999), bidasoarra de adopción y corazón. Siguiendo su ejemplo, la beca pretende impulsar y contribuir a la investigación en diversos campos, labor que tan constante y prolíficamente desarrolló Loidi a lo largo de su vida. Asimismo, trata de fomentar la investigación científica en euskera, lengua que el farmacéutico tanto amó y contribuyó a impulsar.
En palabras de la delegada de Euskera, Mónica Martínez, la beca José Antonio Loidi «es uno de los programas más importantes del área de Euskera. Cuenta con un amplio recorrido y ha dado lugar a un alto número de trabajos con contenidos muy interesantes».
Campos de investigación
José Antonio Loidi Bizkarrondo, a quien homenajea la beca, cursó estudios de Farmacia y desde que obtuvo plaza de farmacéutico en Irun, en 1943, realizó diversos estudios sobre antropología, filología, toponímia, literatura, salud pública, hidrología y botánica. Fue, además, colaborador durante muchos años en revistas en euskera y es el autor de 'Amabost egun Urgainen' (1955), la primera novela policíaca escrita en este idioma. En 1957 fue nombrado miembro correspondiente de Euskaltzaindia y en 1998, académico de honor.
Los campos de investigación de la beca Loidi son los que él estudió: antropología, filología, toponimia, literatura, salud pública, hidrología y botánica. El proyecto, el trabajo y la memoria han de realizarse en euskera. La duración de la beca es de doce meses (máximo) y la cuantía, 9.000 euros .
El plazo de presentación termina el 2 de octubre. Las bases completas están en www.irun.org/euskara. Las personas interesadas pueden solicitar más información en euskera@irun.org o en el teléfono 943 505272.